Cómo preparar una tarta de queso Idiazábal tradicional

La tarta de queso Idiazábal combina la cremosidad del queso crema con el sabor intenso y ahumado del queso Idiazábal de leche cruda de oveja latxa. Para la base, tritura galletas tipo Digestive y mézclalas con mantequilla derretida, luego presiona la mezcla en el molde y refrigera.

El relleno se prepara mezclando queso crema, queso Idiazábal rallado, nata, azúcar y huevos. Se vierte sobre la base y se hornea a 180ºC durante aproximadamente 40 minutos. Tras el horneado, deja enfriar y refrigera al menos 8 horas para que tome consistencia y sabor.

Consejos para un resultado perfecto

  • Ralla el queso Idiazábal en trozos medianos para que aporte textura y sabor sin dominar la mezcla.

  • No sobrehornees para mantener la tarta cremosa y evitar que se agriete.

  • Sirve a temperatura ambiente para potenciar los aromas del queso.

  • Acompaña con frutas frescas, nueces o miel para un contraste delicioso.

Por qué elegir queso Idiazábal para tus postres

El queso Idiazábal aporta un sabor único gracias a su proceso de ahumado natural y su elaboración con leche cruda de oveja latxa. Incorporarlo en postres como esta tarta permite disfrutar de una experiencia gastronómica auténtica que combina tradición y modernidad.

Conclusión

La tarta de queso Idiazábal es una receta sencilla que destaca por su sabor intenso y textura cremosa, perfecta para quienes buscan un postre tradicional con un toque especial.