La Denominación de Origen Idiazábal (D.O.P.) protege y certifica el queso elaborado exclusivamente con leche cruda de oveja latxa y carranzana, garantizando su origen en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra (excepto el Valle de Roncal) Este sello no solo asegura la autenticidad y la calidad del producto, sino que también protege el trabajo de pastores y queserías locales, fomentando la economía rural y la transmisión de conocimientos tradicionales.
El queso Idiazábal debe cumplir estrictos controles:
Solo se utiliza leche cruda de oveja latxa o carranzana, sin mezclas.
La maduración mínima es de dos meses, lo que aporta su sabor y textura característicos.
El proceso de producción y elaboración debe realizarse íntegramente en la zona protegida, bajo un reglamento que regula desde la alimentación del ganado hasta el etiquetado final
Cada queso lleva una placa de caseína numerada y una cinta roja con el sello oficial, elementos que certifican su trazabilidad y autenticidad.
La D.O. Idiazábal no solo protege un producto, sino también un modelo de vida sostenible basado en el pastoreo extensivo, el respeto al entorno natural y el bienestar animal. Esta denominación fomenta la conservación de razas autóctonas y paisajes, y contribuye a la biodiversidad y la economía local. Apostar por queso Idiazábal con D.O. es elegir un alimento con historia, garantías y un impacto positivo en el territorio.
La Denominación de Origen Idiazábal es sinónimo de calidad, autenticidad y sostenibilidad, garantizando que cada pieza de queso respeta el origen, la tradición y el entorno donde nace.